Gu�a pr�ctica para viajar a San Petersburgo, Rusia

Informaci�n tur�stica, gu�a de viajero, consejos �tiles para el viaje a San Petersburgo y Rusia


Gu�a tur�stica: Qu� visitar en San Petersburgo | Cu�ndo ir | Mapas | Hermitage | Entradas | Diversi�n | Datos | Historia
Informaci�n pr�ctica: Alojamiento | Visados | Dinero | Compras | Costumbres | Seguridad | Comunicaci�n
Transporte: Viaje Mosc� - San Petersburgo | Viaje Helsinki - San Petersburgo | Transporte p�blico | Aeropuertos
Comida: Gu�a de comida rusa | Restaurantes de San Petersburgo | Comer barato | Diccionario


Comida en San Petersburgo, Rusia

Comida rusa | Comer barato | Restaurantes
Diccionario / gu�a de conversaci�n para comer en Rusia

Los platos de la cocina t�pica rusa son muy ricos, pero tambi�n tienen bastantes calor�as, porque en invierno se necesita m�s energ�a (por eso, las sopas son muy populares). No se parecen a los platos de Escandinavia, pero s� a los platos de otros pa�ses eslavos y pr�ximos. Encontrar� muchos sitios en la ciudad para probar la cocina rusa, desde los m�s econ�micos hasta los restaurantes de lujo.

Como es una comida tradicional rusa, la m�s completa: 1. Primer plato - entremeses ("zakuski"), que pueden ser de todo tipo (ensaladas, platillos frios o calientes), o una sopa caliente, o, en verano, puede ser fr�a. Tambi�n pueden ser estos dos platos (entremeses y sopa). 2. Segundo plato - un plato caliente y fuerte, por ejemplo, carne o pollo con guarnici�n. 3. Caf� o t� siempre junto con el postre. Los rusos no toman un postre por separado y luego un caf� o t�, estos siempre se toman juntos (sin el postre no es un helado, por supuesto), esta es la diferencia con las costumbres europeas, donde primero se toma un postre y luego la bebida. Los rusos est�n acostumbrados a acompa�ar el postre con un t� y el t� con algo dulce. El t� se toma de las tazas grandes y pueden ser varias tazas.

Esto no quiere decir que toda la gente tiene este orden de comida (que es mucha). La mayor�a de la gente que come en casa, empezar� directo con una sopa y luego comer� un segundo plato, o solo comer� 1 plato grande. Por eso, la comida en casa se diferencia de la comida en restaurantes y cafeter�as.

Las especialidades de la comida rusa:

Entremeses:

En ruso se llaman "zakuski", y pueden ser ensaladas o peque�os platillos fr�os o calientes de mucha variedad, incluyendo caviar, encurtidos, platos hechos a base de pescado, carne y verdura. "Ensaladilla rusa" en Rusia existe como "ensalada "Olivi�", y es muy popular y tradicional, se considera que es un invento de un cocinero franc�s con este nombre, pero despu�s su forma original se cambi� totalmente. Esta ensalada es parecida en algo a la que se conoce como "ensaladilla rusa", pero tiene ingredientes distintos (coinciden patata, guisantes y mayonesa, no tiene at�n ni olivas). "Olivi�" no puede faltar en cualquier fiesta rusa, sobre todo es t�pico comerla el Fin del A�o. Otra ensalada conocida se llama "Arenque bajo el abrigo" o en ruso "Seli�dka pod shuboi", est� hecha con arenque cubierto con patatas, remolacha, zanahoria (toda verdura cocida), huevo, mayonesa. La tercera ensalada t�pica se llama "Vinegret" y contiene verdura (remolacha y patata hervidas, pepino marinado, guisantes, cebolla), todo ali�ado con aceite. Otra ensalada popular se llama "Mimosa", luego hay ensaladas con setas marinadas y algunas con remolacha cocida mezclada con otros ingredientes. Estas ensaladas se puede probar como en los restaurantes de cocina rusa, tanto en lugares de comida r�pida. Adem�s, las ensaladas recien hechas se venden en cualquier supermercado.

Primeros platos (sopas):

Las sopas (en ruso: "sup") posiblemente son los platos m�s caracter�sticos. Las sopas tradicionales rusas nunca son tipo "pur�", sino tienen dentro la verdura y la carne o pescado cortado a trozos, se parecen m�s a potaje. Es es la diferencias con las sopas "europeas". La sopa m�s famosa es Borsch. Es una sopa de origen ucraniano, hecha de remolacha, patata, tomates, col, carne. Tambi�n no menos popular es la sopa Solianka, que puede ser de carne o pescado y adem�s tiene pepinillos encurtidos, tomate y lim�n, tiene un gusto original �cido. Puede encontrar la sopa Schi (puede ser de col o de acedera) o Uj� (sopa de pescado). En Rusia, a diferencia de Espa�a donde las sopas calientes se comen en invierno, las sopas se comen todo el a�o. En verano se a�aden las sopas fr�as ("Borsch fr�o", "Okroshka" - esta puede ser a base de kefir y de kvas). En muchas casas rusas, se considera que es saludable comer sopa todos los d�as como el primer plato de la comida.

Segundos platos:

Como segundo plato se ofrecen distintos platos de carne, ave y pescado. Por ejemplo Stroganoff (carne de ternera cortada en finos trozos, con una salsa de nata), o Shashlik (pinchos, plato original de C�ucaso), distintos filetes y carne rellena, pollo. De pescado local puede ser salm�n, trucha, esturi�n, bacalao y algunos otros pescados. En los restaurantes de lujo habr�n pescados mediterraneos y mariscos. La carne normalmente se sirve bien hecha, los rusos no est�n acostumbrados a la carne cruda.

Otro plato tradicional de la comida rusa se llama "pelmeni" y se parece a “ravioli”, que se comen acompa�ado de "smetana", mantequilla o ketchup. Es un plato de origen siberiano, y a Siberia ha venido desde China. La otra versi�n de "pelmeni" es "var�niki" - son m�s grandes y con otros rellenos: patata, col, dulce reques�n, guindas. Estas comidas se pueden comer como en las cafeter�as m�s baratas tanto en los restaurantes caros, tambi�n se venden congelados en los supermercados o se hacen a mano en casa. Otro plato bastante popular que puede encontrar ser�n "golubts�" (las hojas de col rellenas de carne con arroz).

De las verduras y como guarnici�n en Rusia se come mucha patata, preparada de distintas maneras (hervida, frita, pur�, etc.). Tambi�n se usa la verdura, pasta, arroz, alforf�n o trigo sarraceno (en ruso este cereal se llama "grechka", desconocido en Espa�a). Para sopas y ensaladas se usa bastante la remolacha (cocida). A muchos platos (sopas, ensaladas, patatas) a la hora de servir se a�ade la nata agria - "smetana", que es una cosa muy t�pica rusa, tambi�n muy utilizada en pa�ses b�lticos, Ucrania, Belorusia y otros pa�ses de la zona.

M�s especialidades de la cocina rusa

En Rusia y en los pa�ses de la zona (pa�ses b�lticos, Ucrania, Belorusia, etc.) hay una gran variedad y tradici�n de comer productos l�cteos. En las tiendas puede comprar muchos tipos de reques�n ("tv�rog" en ruso), "kefir" - una bebida parecida al yogur y tambi�n muchas variedades de yogur. Le recomendamos probar "Syrok v shokolade" - un peque�o trocito de masa dulce y fina de reques�n, ba�ada en chocolate. Hay variedades de este con dulce de leche, coco, mermelada, chocolate. Se vende en las tiendas de alimentaci�n y es muy barato (5-10 rublos). Este producto lo adoran los ni�os y los adultos tambi�n.

Tambi�n, son muy populares los platos preparados de masa, por ejemplo, las empanadas. Pirozhk� y Pirog� (empanadillas y empanadas) es de lo mejor que hay en la cocina rusa, cuando est�n bien hechos, por supuesto. Las empanadas pueden ser rellenas de col, carne, pescado, patatas, lim�n, mermelada, reques�n, albaricoques y otras cosas. Tambi�n hay "Pirozhk�" - empanadillas con distintos rellenos, las hay de muchos tipos y "Vatrushka" (una empanadilla redonda, abierta, hecha con reques�n dulce ("tv�rog" en ruso) o mermelada. Hay muchos tipos de pastas para el t�, tartas y pasteles.

Los famosos "Blini" (crepes) son muy populares en San Petersburgo, se puede decir que son una alternativa a las hamburguesas y sandwiches en otros pa�ses. Blini es un plato popular ruso muy tradicional y antiguo, est� relacionado con muchas tradiciones y fiestas populares. Hay muchos locales, que se llaman "Bl�nnaya" (creper�a) donde este plato es una especialidad. Los blinis se sirven con mantequilla, smetana (nata agria), mermelada, miel, caviar rojo y negro o con distintos rellenos, de carne, pollo, jam�n dulce, queso, patata, setas, reques�n (dulce), manzana, fresa, o mezclas de varios ingredientes. Estos locales de blinis son muy populares entre los habitantes de San Petersburgo.

El caviar ruso: existen 2 tipos de caviar: rojo (de salm�n) y negro (de beluga, esturi�n, sevruga - procede del mar Caspio). El caviar rojo no es caro y los platos con �l se sirven en muchos sitios. Normalmente, son los "blinis" con caviar. En casa, la manera rusa m�s popular de comer caviar es ponerlo encima de una fina rebanada de pan blanco, untada con mantequilla. Tambi�n a veces lo ponen encima de un huevo cocido, cortado por la mitad. Consejo para ahorrar: tenga en cuenta que comprando el caviar rojo en un supermercado y haciendo su propia tostada con caviar, el mismo plato le saldr� 5-20 veces m�s econ�mico, que comerlo en un restaurante, donde es un plato "de lujo". C�mo y d�nde en San Petersburgo se puede comprar caviar, Ud. puede leer en la p�gina de compras en San Petersburgo.

Del caviar negro, el m�s valioso es de beluga (lata azul), y tambi�n es el m�s caro, lo podr� probar solo en los restaurantes de lujo, o comprar en latas en algunas tiendas. Por si acaso, le informamos que el pez que produce el caviar negro (esturi�n y sus especies) est� a borde de la extinci�n. Esto ha producido un r�pido aumento de los precios del caviar negro en los �ltimos a�os a nivel mundial. Iran es el �nico pa�s para el cual est� permitida la exportaci�n de caviar del Mar Caspio, en parte porque su producci�n est� bajo el estricto control estatal y a los cazadores furtivos se castiga incluso con la pena capital. En Rusia, est� permitida la pesca de esturi�n solo para fines cient�ficos y para repoblar las granjas pisc�colas. La venta de caviar negro est� permitida solo para el caviar procedente de las piscifactor�as. Lamentablemente esto no siempre se cumple. Entonces, comprar o comer caviar negro - es su propia elecci�n.

El pan ruso: hay de varios tipos, el m�s t�pico es pan negro - (cherny jleb), de harina de centeno, hay muchos tipos de este pan y es muy saludable, tiene pocas calor�as. Tambi�n hay pan normal llamado pan blanco - "bely jleb".

En Rusia hay una gran tradici�n de hacer conservas caseras en verano, de fruta, verdura (pepinos, tomates, pimientos, col fermentada, etc.) y setas. Las compotas y mermeladas se hacen de frutas y de bayas o frutos del bosque - fresa, frambuesa, ar�ndano y otros. En algunas casas pueden haber armarios enteros de estas conservas y la gente comparte las recetas y trucos de su preparaci�n.

La bebida tradicional que m�s se toma en Rusia no es el vodka sino el t�, que se toma a cualquier hora del d�a, en casa, en el trabajo, con los invitados y despu�s de una comida o cena. Suele ser t� negro con az�car y a menudo con lim�n, pero sin leche, siempre caliente. Ultimamente tambi�n est� de moda el t� verde, t� de frutas, etc. Hay toda una tradici�n de tomar el t� (este ritual se llama Chaep�tie y el mismo t� se llama Chai en ruso). El t� no se toma s�lo, sino suele acompa�arse con todo tipo de dulces, pastas, tartas, pasteles, bombones, mermeladas. Si uno est� invitado a "Chaep�tie", es costumbre traer algo para acompa�ar el banquete. En general, los rusos son muy golosos (much�simo m�s que por ejemplo, los espa�oles) y comen muchos dulces, pasteler�a, tartas, chocolate.

Otras bebidas locales populares son la cerveza (la m�s famosa es “B�ltika”), el vodka, hay tambi�n vinos de Georgia, muchos son bastante dulces (en general, a los rusos les gustan vinos dulces). Tambi�n se venden vinos baratos de Crimea y Moldavia, pero estos vinos suelen ser de muy mala calidad. La bebida sin alcohol tradicional rusa antigua es el Kvas. Por cierto, los refrescos suelen servirse sin hielo, si lo quiere, p�dalo aparte. Por supuesto, se venden los vinos y otras bebidas de importaci�n de cualquier parte del mundo (hay vinos espa�oles, italianos, franceses, alemanes, muchos argentinos y chilenos, de California y Africa del Sur). En vino en los restaurantes suele ser muy caro (puede venderse por copas), pero en los supermercados se puede encontrar buenas ofertas.

El Vodka: la manera rusa de beber vodka es: 1). El vodka nunca se mezcla con otras bebidas. Se bebe de los vasitos peque�os (chupito). 2). No se pone hielo, la botella se enfr�a entera. 3). El vodka no se bebe antes o despu�s de comer, sino se acompa�a con "zakuski" - entremeses. 4). Se pronuncian muchos brindis (en ruso - "tost"), el m�s famoso es "Na zdor�vie" (�Salud!), tambi�n se brinda por las damas, por "nosotros", etc.

La calidad de los vodkas es muy variable. En una tienda va a encontrar 50-100 tipos de esta bebida. No es nada recomendable comprar el vodka barato, ni guiarse por la bonita etiqueta, porque alg�n vodka puede ser de mala calidad, "pele�n" y provocar un fuerte dolor de cabeza. Los vodkas m�s caras deben ser mejores. Por la estad�stica, la marca m�s vendida es "P�tinka" (no es cara). Otra marca, "Russki Standart", es m�s cara y se considera como una de las mejores. Tiene tres categor�as: Original (la inferior de las tres, aunque muy por encima de la media), Platinum, y el Imperia, que es lo "m�ximo" de los vodkas rusos, hecho para competir con los vodkas de clase "premium" de otros pa�ses. Aparte de estas marcas, puede preguntar a los vendedores o la gente local, cual vodka le pueden recomendar. Por supuesto, en un restaurante o bar el vodka cuesta much�simo m�s caro que en una tienda o supermercado.

Un breve diccionario �til para comer o comprar comida: desayuno - z�vtrak, comida - obed, cena - �zhin, tengo hambre: ya joch� est, tengo sed - ya joch� pit, agua - vad�, (con gas - s g�zom, sin gas - bez gaza), leche - malak�, pan - jleb, caf� - c�fe, t� - chai, bastante - jv�tit, carne - mi�so, pollo - k�ritsa, cerdo- svinina, ternera - govi�dina, pato - �tka, pescado - ryba, sopa - sup, ensalada - salat, azucar - s�jar, sal - sol, patatas - kartoshka, zumo - sok, cervesa - pivo, plato - tarelka, vaso - stak�n, taza - chashka, tened�r - vilka, cuchara - lozhka, cuchillo - nozh, servilleta - salfetka, esto - eto, por favor - pozhaluista, gracias - spasibo, es muy rico - �chen fcusna, adi�s - do svid�nia. Tambi�n puede ver el completo diccionario / gu�a de conversaci�n para comer en Rusia.

Puede encontrar m�s informaci�n sobre San Petersburgo en la
Gu�a pr�ctica de San Petersburgo

Puede seguirnos en:
San Petersburgo

La sopa "Borsh", el plato ruso más típico
La sopa tradicional rusa (y ucraniana): Borsh
La sopa rusa Solianka
La sopa t�pica rusa: Solianka
Ensalada Olivie, obligatoria en las fiestas rusas
Ensalada "Olivie"
Publicidad de "Pelmeni" antigua, de los años 1930
Publicidad "vintage" (antigua) de los "Pelmeni", de los a�os 1930
Grechka - alforjón. Un cereal popular en Rusia.
Grechka - (informaci�n de Wikipedia - alforf�n o trigo sarraceno, en ingl�s: buckwheat. Es un cereal popular en Rusia. Se usa para guarnici�n (aqu�: carne con setas), o se hace una papilla para el desayuno. La papilla de varios tipos de cereales es un plato popular ruso  (viene del pasado campesino).
Antes el agua para el té la calentaban en un "Samovar"

"Samovar" - antiguo ruso calentador de agua para el t�, con la tradicional vajilla "Gzhel".

Pirozhkí - empanadillas rusas
Pirozhk� - empanadillas
Blinis - tortitas rusas, plato típico
Blinis
Caviar ruso y negro servido encima de hielo

Caviar rojo y negro

Caviar rojo encima de un huevo, plato ruso

La manera rusa m�s com�n de comer caviar rojo en casa: hacer bocadillos, con rebanadas de pan blanco untado con mantequilla

Pan ruso blanco

Barra de pan ruso (blanco)

Pan ruso "negro"

Barra de pan ruso (negro)

Tradición de tomar el té
Tradici�n de tomar el t�
Vatrushka - una empanada abierta con requesón dulce
Vatrushka - una empanada abierta con reques�n dulce
El Vodka ruso "Russki Standart"

Uno de los mejores vodkas rusos: "Russki Standart" (= Est�ndar Ruso)


Gu�a tur�stica: Qu� visitar en San Petersburgo | Cu�ndo ir | Mapas | Hermitage | Entradas | Diversi�n | Datos | Historia
Informaci�n pr�ctica: Alojamiento | Visados | Dinero | Compras | Costumbres | Seguridad | Comunicaci�n
Transporte: Viaje Mosc� - San Petersburgo | Viaje Helsinki - San Petersburgo | Transporte p�blico | Aeropuertos
Comida: Gu�a de comida rusa | Restaurantes de San Petersburgo | Comer barato | Diccionario


� Copyright www.san-petersburgo.com.
OSZAR »