Gu�a pr�ctica para viajar a San Petersburgo, Rusia |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Informaci�n tur�stica, gu�a de viajero, consejos �tiles para el viaje a San Petersburgo y Rusia |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Gu�a
tur�stica: Qu� visitar en San Petersburgo
| Cu�ndo ir | Mapas
| Hermitage | Entradas | Diversi�n | Datos | Historia |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Transporte p�bico en San Petersburgo: metro, transporte urbano, taxi, puentes Viajar desde
Helsinki y pa�ses b�lticos | Tren entre Mosc� y San
Petersburgo En San Petersburgo hay distintos tipos de transporte urbano: metro, autob�s, troleb�s, tranv�a, mini-autob�s "marshrutka". El Metro de San Petersburgo es el m�s profundo del mundo (pasa por debajo del r�o Neva y es hasta 110 metros de profundidad). Actualmente tiene 5 l�neas (m�s de 100 km) y 63 estaciones. El metro fue abierto en el a�o 1955 y algunas estaciones, igual que en el metro de Mosc�, fueran constru�das como "palacios para el pueblo" y tienen una decoraci�n majestuosa (m�rmol, mosaicos, esculturas) y una impresionante arquitectura. Las estaciones m�s interesantes que vale la pena visitar como una atracci�n tur�stica est�n situadas en la L�nea Roja, que fue la primera. Las estaciones modernas tambi�n son muy bonitas, decoradas con varios tipos de m�rmol y otros materiales. Muchas estaciones tienen una decoraci�n que refleja alg�n acontecimiento o alg�n personaje de la historia de Rusia. Al and�n se accede por unas escaleras mec�nicas, muy largas (hasta 100 metros) que ya por si mismas suelen impresionar. La bajada o subida tarda unos 3 minutos. El metro es el transporte m�s popular y eficaz. Cada d�a lo usan m�s de 2 millones de pasajeros. La estaci�n m�s profunda es "Pl�schad L�nina". Horario de funcionamiento del metro es de 05.45 a 00.30 h. y all� trabajan unos 13.000 empleados. El metro es el transporte m�s popular y cada d�a lo usan m�s de 2 millones de pasajeros. Un viaje en metro cuesta 25 rublos (desde el a�o 2011). Para entrar al metro, hay que comprar en la caja (en ruso: "kassa", se escribe como "KACCA") una ficha met�lica (en ruso: "zhet�n") o una tarjeta de pl�stico (en ruso "k�rtochka"), que puede ser para 10 o m�s viajes. Hay muchos tipos de tarjetas, algunos con descuentos, por ejemplo 10 viajes v�lidos durante 7 d�as o 20 viajes para 14 d�as. Por la tarjeta se cobra una fianza de 30 rublos, que se devuelve si la tarjeta ya no es necesaria. El plano del metro de San Petersburgo con nombres de las estaciones en ruso. El plano del metro de San Petersburgo con nombres de las estaciones en ingl�s. Otros medios de transporte p�blico: hay transporte municipal (autob�s, trolleb�s, tranv�a) que cuesta 21 rublos. En realidad, la mitad de los pasajeros viajan gratis (jubilados y muchas otras categor�as tienen derecho a esto y no tienen prisa), por eso este transporte no es rentable, puede ser lento y los vehiculos puden ser bastante viejos. Dentro de cada autob�s, trolleyb�s o tranv�a aparte del conductor-ch�fer hay una persona especial que vende los billetes (en ruso esta persona se llama "cond�ctor") y pasea por el sal�n para cobrar. Marshrutka es una alternativa al transporte p�blico tradicional y el segundo transporte m�s popular despu�s del metro. Son furgonetas o autobuses peque�os, que se llaman "marshrutnoe taxi" o en diminutivo "marshrutka" ("marshrut" significa "ruta" en ruso). Estos microbuses funcionan casi como autobuses grandes, pero en ellos los pasajeros pueden solicitar la parada donde quieren a lo largo de la ruta. Por su menor tama�o son mucho m�s r�pidos que los autob�ses grandes. Tienen unas rutas fijas, que est�n indicadas en un cartel por fuera, y pueden hacer paradas en cualquier lugar que est� en su ruta, para bajar o subir a los pasajeros. Muchas tienen sus paradas finales al lado de las estaciones de metro fuera del centro. Cuestan unos 27-30 rublos y nadie viaja gratis. La tarifa est� indicada dentro del sal�n en un cartelito. Se paga al conductor en efectivo al entrar. Los pasajeros que se sientan cerca del conductor reciben la paga de otros pasajeros sentados m�s lejos, que la pasan de uno a otro hasta que llegue al conductor. Entonces, al entrar y sentarse lejos del conductor, puede dar el dinero a otro pasajero que est� sentado m�s adelante y este ya sabr� que debe pasarlo al conductor. Luego la histor�a se repite en el �rden contrario para devolver el cambio. As�, el dinero se pasa por varias personas (no se pierde por el camino), pero hay que tener en cuenta esta manera de pago al entrar en una marshrutka y elegir un asiento. Si uno se siente al lado del conductor, puede dedicarse a recibir y pasar el dinero y el cambio durante todo el viaje. Es m�s c�modo entregar el dinero justo. Taxis privados y oficiales. El servicio de taxis no est� regulado como en otros pa�ses. Los taxis "privados" son una pecualiridad de los pa�ses ex-sovieticos. Entre la gente local y los turistas atrevidos es habitual parar en la calle los "taxis privados", o sea, los coches particulares (no a Mercedes o BMW, claro, se paran los coches modestos, tipo "Lada") y preguntarle al conductor si puede llevarle a alg�n lugar que Ud. necesite. Si la respuesta es positiva, acordar el precio del viaje. Algunos conductores se dedican a esto profesialmente y otros solo porque les vienen de camino y no les importa desviarse para ganar un dinero extra. Por supuesto, cada uno decide si este "taxi-privado" le parece una opci�n adecuada / segura o no, pero entre la gente local esta manera de viajar es muy com�n (mucho m�s que los taxis "oficiales"), quiz� porque es 2-4 veces m�s barato. En todo caso, siempre debe negociar el precio antes de subir al coche y no entrar a un coche si hay alguien m�s aparte del conductor, o simplemente no le gusta algo. Para parar un taxi oficial o privado, basta con hacerle una se�al con la mano (si se fija, en las grandes avenidas, ver� como los rusos lo hacen). Por supuesto, tambi�n hay taxis oficiales (muchas compan�as privadas) pero su tarifa es mucho m�s elevada. Incluso con taxistas "oficiales" hay que asegurar el precio antes de subir. Tambi�n, se puede llamar (o pedir a alguien que habla ruso a llamar) a un taxi oficial con tax�metro o precio fijo, que le dicen antemano por tel�fono al decir Ud. el trayecto que quiere hacer, para que le venga a buscar en 15-30 minutos o a una hora espec�fica. Distintas empresas de taxis: 600-0000 (coches nuevos de color rojo, con GPS), 700-0000, 271-8888, 333-3233 ("Taxi-lux", los coches Mercedes), 068, 053, 080. Estos servicios tienen precios diferentes - cuando m�s barato, m�s "cutre" ser� el coche. Unos minutos antes de la hora acordada, le llamar� la operadora y dir� que coche le est� esperando (matr�cula, marca, color). En junio de 2008 en San Petersburgo apareci� el "taxi femenino", conducido por mujeres y destinado a las mujeres y ni�os (los hombres solo pueden ir acompa�ados de una mujer o un ni�o). El taxi femenino se llama LADYBIRD, su tel�fono es 900-0504. Utilizan unos 20 coches "Hyundai Accent" de color vino, tienen asientos para ni�os (lo que es muy raro en los taxis "normales", aunque por la ley es obligatorio) y otros detalles. La tarifa m�nima es 300 rublos, 1 km de carrera cuesta 30 rublos. Puentes: durante el verano, por la noche, se levantan los puentes del r�o Neva para dejar pasar a los barcos del mar B�ltico al lago L�doga. Durante varias horas (desde la 1.30. hasta las 4.30.-5.30. m�s o menos) por estos puentes no se puede cruzar el r�o Neva y llegar a la otra parte de la ciudad que est� en la otra orilla. Hay el �nico puente alto que no se levanta (Bolsh�i Ob�jovski - ver foto). Este puente est� en las afueras de la ciudad y con el se puede cruzar el r�o Neva siempre, aunque el trayecto ser� mucho m�s largo. Algunos puentes (Dvortsovy, Tuchkov, Volodarsky) se cierran por 15-25 minutos cerca de las 3.00 h. para dejar pasar a los coches a la otra orilla del r�o. Por eso, hay que tener esto en cuenta planeando su ruta por la noche y tambi�n eligir su alojamiento, teniendo en cuenta, que si por la noche uno est� en el centro, su hotel puede quedarse en la otra orilla del r�o. La gente y los taxistas conocen el horario de los puentes, tambi�n se puede verlo en lugares de ocio nocturno y en est� p�gina web especial (en ruso). En invierno (aproximadamente desde noviembre hasta abril) los puentes no se levantan porque el r�o est� congelado y no hay navegaci�n. Puede encontrar m�s informaci�n
sobre San Petersburgo en la |
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Gu�a
tur�stica: Qu� visitar en San Petersburgo
| Cu�ndo ir | Mapas
| Hermitage | Entradas | Diversi�n | Datos | Historia |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|